María Inés (Marés) González Castro (2003)
 González Castro.jpg)
Comenzó a trabajar en Santiago como dibujante en la editorial
Zig-Zag y más tarde ingresó a la Escuela de Teatro de la
Universidad de Chile. Desarrolló una exitosa carrera como actriz y participó en
la formación de nuevas generaciones de actores. Su estampa, voz
distinción y presencia escénica llamaron la atención desde la primera vez.
Protagonizó: La Ópera de tres centavos,
El círculo de tiza caucasiano, Santa Juana, Noche de Reyes, Ánimas de día claro,
Mama Rosa y Doña Rosita la soltera,
entre otras obras.
En televisión participó en diversas producciones dramáticas como La madrastra, Las herederas, Fuera de control y Romané. En materia docente se desempeñó en La Escuela Nacional de Teatro
de La Habana,
Cuba, y como directora de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, era vista por su
pares como “una gran actriz seria, de una sólida trayectoria”. En 2003
recibió el Premio Nacional de Artes de