Museo Histórico de Carabineros de Chile -
info@museocarabineros.cl +56-2-29221565     

Franco Zeffirelli: El embajador italiano del cine, el arte y la belleza

Franco Zeffirelli, grandioso, excesivo, melodramático, polémico, son características que definen al aclamado director de cine y teatro italiano. Nació en Florencia, Italia, el 12 de febrero de 1923. Hijo de Ottorino Corsi, comerciante de lanas y sedas y de la modista Adelaida Garosi, quien lo bautizó con ese apellido.  

Tenía seis años cuando falleció su madre desde entonces se crió con familiares, entre ellas, una niñera inglesa llamaba Mary, quien le enseñó el idioma e inculcó la pasión por Shakespeare. “Zeffirelli recordaría su niñez como un tiempo profundamente doloroso, rodeado de mujeres afectuosas, pero con el estigma de bastardo”, explica Infobae. Ingresó a la facultad de Arquitectura en la Academia de Bellas Artes de Florencia, en esa época se sintió atraído por el cine, el teatro y los medios de comunicación, pero su educación se vio interrumpida por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, aunque de igual modo de se licenció.

En 1946 debutó en las tablas bajo la dirección de Luigi Zampa, luego comenzó a trabajar en el Teatro della Pérgola donde conoció a Luchino Visconti, de quien fue ayudante en tres de sus mejores películas. Entre 1948 y 1953 montaron varias obras teatrales de genios universales como Tennessee Williams y Anton Chejov. Paralelamente, su labor en esta sala lo consagró como director de ópera, las que se presentaron en los principales teatros líricos de Alemania, Austria, Estados Unidos, Inglaterra e Italia. Mientras realizaba notables montajes de óperas y piezas teatrales que pronto empezó a adaptar, para la gran pantalla como La Bohemme de Giacomo Puccini. En tanto, los círculos operísticos mundiales aplaudieron el film de Aida de Giuseppe Verdi. 

En 1958 dirigió y rodó su primera cinta Camping sorprendiendo casi una década más tarde a la crítica con La fierecilla domada de Shakespeare, los roles protagónicos lo interpretaron Elizabeth Taylor y Richard Burton y luego una versión cinematográfica de Romeo y Julieta.

Notables también fueron sus adaptaciones al cine de ¿Quién le teme a Virginia Wolf?, del dramaturgo norteamericano Edward Albee. Zeffirelli, también incursionó en temas sacros con Hermano Sol hermana Luna, cinta que relata la vida de San Francisco de Asís y más tarde Jesús de Nazaret, ambas fueron vistas por más 800.000 espectadores y contaron con el beneplácito del Vaticano. En el teatro sorprendió con su montaje de Otello y su adaptación de Hamlet.

Zeffirelli también incursionó en política y alcanzó un escaño dentro del Senado italiano, como miembro del partido de Silvio Berlusconi, Forza Italia. En noviembre de 2004 fue nombrado Caballero del Imperio Británico, transformándose en el primer italiano en recibir esta distinción. En 1983 ganó el Óscar, en la categoría mejor dirección de arte, por La traviata.

Falleció en Roma el 15 de junio de 2019, a los 96 años. Sus restos descansan en la Sepultura del Cimitero delle Porte Sante en Florencia, Italia.