Eduardo Maldonado Mercado

San Carlos, 12 de marzo de 1900 – Santiago, 9 de abril de 1978
General Director de Carabineros de Chile
4 de septiembre de 1944 – 31 de enero de 1947
En el Cuerpo de Carabineros prestó servicios en la Escuela de Carabineros y los escuadrones Tacna, Arica, Taltal y Chuquicamata. Durante estos años, recibió felicitaciones por su desempeño en la recepción del Presidente Arturo Alessandri y del Infante de España, Fernando de Borbón, a la zona norte del país. Además participó de un raid montado en 1921 cumpliendo labores de exploración y reconocimiento de terreno y caminos entre Santiago y Chillán.
La fusión del 27 de abril de 1927 que dio vida a Carabineros de Chile lo halló en el grado de Capitán, manteniéndose en Chuquicamata. Al poco tiempo, sin embargo, fue trasladado como Ayudante al Grupo Santiago y, en los años siguientes, se desempeñó como Subprefecto en las prefecturas de Talca y Concepción, para luego regresar a Santiago como Subdirector de la Escuela de Carabineros en 1932.
Siguió desempeñándose en la Escuela de Carabineros hasta 1937 cuando fue nombrado Prefecto de Magallanes y dos años más tarde, Prefecto Jefe de Concepción. Con el aumento de la planta de Carabineros ese año pudo ascender a Coronel y al poco tiempo fue nombrado Prefecto Jefe de Valparaíso. En 1941, el Coronel Maldonado regresó a la Escuela de Carabineros esta vez como Director.
En 1942 ascendió a Coronel Inspector y pasó a desempeñarse como Prefecto Jefe de Santiago. El cambio de la ley que establecía los sueldos y grados de Carabineros lo transformó en General, siendo trasladado a la II Zona de Inspección Valparaíso, y al año siguiente regresó a la capital como Jefe de la III Zona de Inspección.
Bajo su administración se produjeron algunas importantes reformas e hitos en la Institución. El 27 de abril de 1945, por ejemplo, se inauguró el Hospital de Carabineros con asistencia de las más altas autoridades del país encabezadas por el Presidente Ríos y el Embajador de Estados Unidos en Chile, Claude Bowers, cuyo gobierno donó el equipamiento del establecimiento.
Además, se descentralizó la formación de los Carabineros que, hasta la fecha se encontraban bajo la dirección de la Escuela de Carabineros en Santiago. Así, se dispuso la creación de Cursos de Instrucción y Perfeccionamiento en todas las zonas de inspección, lo que derivó, con el tiempo, en la creación de los Grupos de Instrucción, actuales Grupos de Formación de Carabineros.
También se creó una Subsección Estadística en la Dirección General para elaborar una con datos sobre delincuencia, huelgas, paros, incendios, entre otras, que permitieran dictar normas policiales o solicitar de las autoridades las medidas pertinentes.
El General Director Eduardo Maldonado pasó a retiro el 23 de enero de 1947.