Guitarra de Semana Santa

El compositor Aaron Copland en Cómo escuchar la música, explica que los oyentes disfrutan de ésta por el deleite de sus sonidos y el sentimiento expresivo que emite. Para el autor, toda la melodía tiene poder de expresión, unas más y otras menos, pero todas revelan algo. En paralelo, Cuaresma y Semana Santa invitan a reflexionar y en este proceso una pieza es una aliada, por ello el asesor cultural del Museo Histórico y Centro Cultural Alejandro Arroyo Ríos, preparó una selección en guitarra clásica que se estrenará en nuestro canal de YouTube el jueves 14 de abril a las 16:00 hrs.
El programa incluye tres piezas de Johann Sebastian Bach: Gavotte I & II Cello Suite N° 6, Jesus Bleibet Meine Freude y Prelude Suite Cello No 1 - BWV 1007; Larghetto en do menor de Domenico Cimarosa y seis piezas del Renacimiento italiano: Vaghe belleze et bionde trecci d´oro vedi che perti moro; Bianco fiore; Danza; Gagliarda, Se io m´accorgo y Saltarello.
La música es un arte donde el oyente percibe la belleza de los sonidos que emana de la pieza interpretada. Esta tradición nace cerca del siglo X, junto al canto gregoriano, pero fue entre los siglos XVII y XIX que se compusieron las piezas más conocidas.