Humberto Arriagada Valdivieso

Talca, 24 de marzo de 1892 – Santiago, 12 de diciembre de 1942
General Director de Carabineros de Chile
27 de junio de 1932 – 29 de diciembre de 1938
Entre sus destinaciones se encuentra la Escuela de Carabineros, el Grupo y Regimiento de Carabineros de Ferrocarriles – donde estuvo en varias ocasiones – y el Regimiento N°7 con asiento en Lota.
En 1916 el entonces Teniente Arriagada fue uno de los diez participantes de la sesión constitutiva de la Mutualidad de Carabineros, siendo elegido además como parte del Consejo de Administración.
Tras la fusión del 27 de abril de 1927 que dio vida a Carabineros de Chile, conservó su grado de Teniente Coronel siendo destinado como Jefe del Regimiento Santiago N°1.
En Carabineros de Chile se desempeñó además como Prefecto de Tarapacá, Prefecto Jefe de Aconcagua y, el 19 de junio de 1919, alcanzó el grado y cargo de Coronel Inspector, Subdirector de Carabineros.
En una época de gran agitación social y política, se concentró en mantener la prescindencia política de Carabineros de Chile, establecida por su antecesor.
En diciembre de 1932 asume su segundo mandato el Presidente Arturo Alessandri Palma quien lo ratifica el cargo. Sin embargo, en la misma época se produce una gran reforma en la Institución: se separan los servicios de Investigaciones e Identificación y Pasaportes, pasando a depender directamente del Ministerio del Interior. En junio del año siguiente, estos servicios formaron la Policía de Investigaciones.
La preocupación por el bienestar del personal fue la máxima de la gestión del General Arriagada. Bajo su mando se organizaron servicios como las Colonias Veraniegas o de Instrucción Primaria para el personal en 1933 y se creó la Cooperativa de Carabineros en 1934. Sin embargo, la obra más importante fue dar inicio al proyecto de construcción del Hospital de Carabineros de Chile, que se inició con una erogación anual permanente del personal en 1932 y una colecta pública en 1933. En 1937 se puso la primera piedra, inaugurándose ocho años después, en 1945, cuando ya el General Arriagada había fallecido. Desde 1977, con motivo de la conmemoración del cincuentenario institucional, se le asignó su nombre al reciento hospitalario ubicado en la esquina de Antonio Varas con Simón Bolívar en Providencia.