Integrantes de Fundación TEA recorrieron el MHC

De acuerdo a lo establecido en la Ley 21. 545 “las instituciones de educación no formal promoverán medidas para la participación e inclusión de personas con trastorno del espectro autista, y establecerán políticas y procedimientos con enfoque de derechos e inclusión en todos sus niveles” y en este contexto el Museo Histórico y Centro Cultural recibió a un grupo de niños de Fundación Tea Chile, todos escolarizados, quienes recorrieron el Museo que relata la historia de la evolución de la función policial en Chile.
Tatiana Román, mamá de Noa Ríos, señaló que “es la primera vez que él viene a un museo. Está nervioso, ansioso quiere recorrer todo rápido, porque le gustan mucho los policías”.
Durante la visita, que se prolongó por 60 minutos, los niños compartieron con los educadores del museo, dibujaron y jugaron memorice. Previo a la experiencia se compartió con la Fundación la Guía de Anticipación para Personas con TEA, desarrollada por el MHC. En tanto, Máximo Flores, educador a cargo de la experiencia señaló: “Fue una actividad desafiante ya que implicaba enfrentar una serie de universos: edades, particularidades y entorno familiar, pues venían acompañados. Siento que fue posible establecer un vínculo con ellos y también con sus acompañantes. Estoy muy satisfecho, pero seguiremos trabajando en este sentido”.
Esa normativa fue publicada marzo de 2023 y un año más tarde el MHC realizó su primera visita piloto, orientada entregar una experiencia de calidad a estos niños y así encantarlos con nuestro patrimonio.