Profesionales del MHC visitaron Museo de Santiago Casa Colorada
En el marco de vinculación con entidades patrimoniales el Jefe del Departamento Museo Histórico y Centro Cultural, Coronel Patricio Duguett Aroca, y su equipo de trabajo visitó el Museo de Santiago Casa Colorada. La delegación fue recibida por su Director, Andrés Mosqueira y profesionales de esa organización.
La entidad cerró sus puertas en febrero de 2010, producto del terremoto que afectó a la zona central del país y; luego de una profunda remodelación estructural, museográfica y metodológica que implicó crecer de cinco a ocho salas de exhibición, a lo que se sumó una biblioteca y una galería de arte temporal; reabrirá sus puertas en noviembre próximo.
Durante este proceso se restauraron 11 pinturas y se comprobó que la construcción original era de ladrillo, cuyo uso comenzó a masificarse en siglo XVIII.
El concepto del guion es poner en valor el desarrollo de la vida cotidiana en la ciudad, partiendo por la cultura Aconcagua que habitaba este sector, previo a la Conquista, finalizando con algunos hitos del siglo XXI. Para ello, durante el recorrido, los visitantes encontrarán una serie de ilustrativos dioramas con escenas que ejemplifican la evolución del comportamiento social en la ciudad y su impacto, confeccionados por Rodolfo Gutiérrez Schwerter “Zerreitug”, cuyo objetivo es mostrar lúdicamente algunos períodos, dando paso a la comparación.
“Conocer cómo es una ciudad me conecta con ella, lo contrario anula la empatía con los espacios patrimonial, por ello, el museo favorece la reflexión”, señaló Andrés Mosqueira. En tanto, el Coronel Duguett agradeció la invitación y sostuvo: “Esta es una aproximación a nuevas actividades orientadas incentivar en la comunidad la conexión y conocimiento del espacio geográfico y su patrimonio cultural material e inmaterial. Sin duda, el gran desafío de un museo”.