Taller creativo: Mi brújula, una amiga y compañera de aventuras

Sabías que durante muchos siglos los navegantes no contaron con los instrumentos de apoyo como hoy, lo que transformaba cada travesía en una peligrosa aventura, así durante mucho tiempo el sextante y la brújula desempeñaron un rol protagónico en cada viaje y para entender esa realidad organizamos el taller creativo, Mi brújula, una amiga y compañera de aventuras. La actividad será trasmitida a través de nuestras plataformas virtuales el lunes 15 de febrero a las 10:00 hrs.
Para seguir el taller necesitas: un bidón plástico de agua, una aguja, un imán y un cuchillo cartonero, un plumón indeleble, agua, plumavit y una pistola de silicona.
La brújula o también llamada aguja magnética, fue un invento chino del siglo IX, se cree que se empezó usar en Europa en el siglo XI. Consistía en un mecanismo simple, compuesto por una aguja imantada que podía girar sobre sí misma y apuntaba siempre hacia el norte. Se solía utilizar sólo en la navegación de lejos de la costa, y cuando las nubes impedían orientarse mediante el Sol o las estrellas.