XI Fiesta de la Ciencia: conoce el océano Antártico en el stand del MHC

Enmarcada en los océanos y su relevancia para la biodiversidad, la XI Fiesta de la Ciencia y Tecnología organizada por el Programa Explora de CONICYT se celebrará el sábado 7 y domingo 8 de octubre en Parque Metropolitano. En esta oportunidad, el Museo Histórico Carabineros de Chile (MHC) expondrá una muestra fotográfica que ilustra la investigación científica de la trama trófica antártica para búsqueda de contaminantes orgánicos persistentes, realizada por el Capitán del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Chile y buzo profesional forense Luis Torres Molina, en conjunto con el biólogo marino chileno Ph.D Gustavo Chiang Rojas de Fundación Meri en la Antártica chilena, sus resultados y repercusión para el ecosistema marino.
El objetivo de esta muestra es destacar los ecosistemas existentes en el océano Antártico, el cuarto más grande y hogar de más de 10.000 especies adaptadas a las condiciones climatológicas, como pingüinos, calamares, ballenas, focas, krill antártico y una gran variedad de peces. Posee una profundidad media cercana a los cinco mil metros y baña alrededor de 17.968 kilómetros de costa. Se distingue por tener la mayor corriente oceánica, llamada Corriente Circumpolar Antártica, en tanto, su temperatura se sitúa entre 10° y -2° centígrados y en él se registran los vientos y las olas más fuertes y grandes del mundo, explica el portal Geoenciclopedia.
Por su parte, el Oficial dictará la charla Las maravillas del buceo, el sábado 7 de octubre a las 17:00 hrs, cuyo objetivo será destacar la labor que realizan los buzos de la Institución y cómo se puede aportar al desarrollo científico a través de esta disciplina.
Datos:
XI Fiesta de la Ciencia y la Tecnología 2017
Lugar: Parque Metropolitano de Santiago (Acceso Pedro de Valdivia Norte).
Fecha: Sábado 7 y domingo 8 de octubre.
Hora: Desde las 09:30 hasta las 19:00 horas.
Más información en www.explora.cl