Museo Histórico de Carabineros de Chile -
info@museocarabineros.cl +56-2-29221565     

Carabineros y básquetbol: Trabajo en equipo en busca del triunfo

El básquetbol o baloncesto es un deporte colectivo de alta competitividad que se desarrolla masivamente en todo el mundo. Su objetivo es introducir un balón por una canasta, un aro situado a poco más de tres metros desde la superficie de la cancha con una red, lo que otorga dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la cual se efectúa el lanzamiento, o un punto, si se realiza desde un tiro libre ejecutado por una falta de un jugador contrario. El equipo ganador será el que anote el mayor número de puntos en el juego.

Gustavo Viglione en El básquetbol de ayer, hoy y siempre (2004) explica que el origen de esta disciplina obedece a una solución pedagógica. “Luther Halsey Gullick – director del Departamento de Educación Física de la International YMCA training school – le encomendó a su plantel de profesores crear una flamante actividad en un recinto cerrado, con el objetivo de distraer a sus alumnos, puesto que estos al no tener actividades en los días de invierno, se dedicaban más bien al desorden que a cualquier otra cosa” (15-16). Este mensaje fue recibido y desarrollado por James Naismith quien, luego de pensar mucho en el desafío adquirido, lanzó una pelota en una canasta de duraznos, hito que marca el inicio de esta disciplina deportiva que se oficializó el 21 de diciembre de 1891 en Springfield, Estados Unidos. Luego de una vertiginosa masificación se jugó por primera vez en los Juegos Olímpicos de Berlín, Alemania, en 1936.

A nuestro país llegó en 1917 de la mano del profesor estadounidense W.E. Binckley con la colaboración de Tomas Chandler, quien enseñó las técnicas y reglas del juego a los alumnos de un colegio de Valparaíso. Tres años más tarde, y en la misma ciudad, el profesor de Educación Física Benedicto Kocian organizó los primeros encuentros, oficializándose esta disciplina en 1924, año en que se creó la Federación Chilena de Baloncesto. 

Rápidamente se transformó en el deporte más popular en el sur de nuestro país, principalmente, porque se juega bajo techo. “Es una tradición cestera que viene desde los años 40, cuando se disputaban diversos torneos los cuales llevaron, incluso, a rivalidades históricas entre los equipos de las ciudades de las regiones IX y X”, explica El Deportero. En 1937 Chile fue campeón de la Copa Sudamericana y en 1948 participó en los Juegos Olímpicos de Londres, Inglaterra, lo que evidencia su rápida masificación.

Básquetbol en Carabineros
Desde su creación Carabineros de Chile ha mostrado una constante preocupación por el deporte, por lo mismo desarrolla diferentes acciones, para promoverlo y potenciarlo en su interior. Históricamente, los representantes de las escuelas se ubican en el podio de las competencias de básquetbol, principalmente en los torneos interescuelas. 

En 1979 la Selección de Básquetbol de la Escuela de Carabineros ganó el Interescuelas Matrices. En octubre de 1990, el equipo se tituló campeón invicto. El equipo estaba a cargo del jefe de rama, Teniente Eliecer Solar Rojas; con figuras como los Aspirantes a Oficiales Juan Carlos Ljubetich Villanueva y Eugenio Luzcando Santa María, becario de Panamá.

En enero de 2001 el equipo formado por el Teniente Carlos Núñez Herrera, el Subteniente Francisco Guajardo Pastenes, el Cabo 1° José Zamorano Lavín y Cabo 2° Marcelo Mora Bernal, junto a los Carabineros Cristián Flores Pineda, Juan Páez Vega y Pablo Cortés Cortés, de dotación de la Prefectura de Antofagasta, se adjudicaron el segundo lugar del Campeonato Interinstitucional, organizado por la Fuerza Aérea de Chile, en la Base Cerro Moreno. 

En 2013 la selección masculina alcanzó el primer lugar y la femenina el segundo del campeonato Interescuelas Matrices. En 2022, con motivo del 95 Aniversario de Carabineros de Chile, se realizó un torneo donde participaron diversas ramas de las Fuerzas Armadas y otras entidades como la Universidad Austral de Chile y Deportes Valdivia, triunfando el equipo integrado por los alumnos de la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Valdivia. La final se jugó en el gimnasio de Carabineros frente al representativo del Ejército de Chile que fue vencido por 70 a 56 tantos. 

Este recorrido deja en evidencia el interés de los planteles institucionales por otorgar protagonismo a esta disciplina que congrega multitudes, promueve el trabajo en equipo y habitualmente entrega grandes satisfacciones, dejando en alto el nombre de la Institución.